jueves, 20 de noviembre de 2025

Configuración WordPress - I

  Modifica la apariencia de tu blog, para ello elige un tema que tenga una foto de cabecera y MUY IMPORTANTE que tenga una barra lateral derecha que permita acceder fácilmente a los enlaces al resto de los blogs, por ejemplo: Colinear, Franklin, Editor, Twenty Fifteen o Lovecraft.

  • Ir a la página de inicio para configurar el blog.
  • Hay que publicar el sito web, elegimos las opciones gratis y hacemos que sea público.
  • Vamos a APARIENCIA, personalizar:
    • Ajustes de la página de inicio: elegir «Últimas entradas del blog».
  • Activar Menú en la barra lateral derecha: ir al apartado Apariencia, Menús:
    • Nombre del Menú: Blog de Clase.
    • Añadir elementos al menú: Enlaces personalizados. Aquí pondremos los enlaces a los blog de toda la clase. Guardar Menú.
  • Desde el apartado de Apariencia entramos en Widgets.
    • En «barra lateral derecha» damos al + para añadir un Widget.
    • En el buscador ponemos menú y elegimos «Navegation Menu» (El icono se parece a una «carpeta»).
    • Se abre un cuadro.
    • Título: BLOG DE CLASE.
    • Elegir el menú: seleccionamos el que tenemos creado anteriormente, Blog de Clase.
    • Actualizamos y comprobamos que el menú aparece en la barra lateral derecha.
    • Ir a ver el sitio y compartir la URL en la tabla de Excel.
      • Editamos el menú y ponemos el resto de enlaces.
  • Si no encontramos la opción para administrar el blog, podemos añadir wp-admin a la URL, quedaría así: tuURL.wordpress.com/wp-admin.

¿Qué es WordPress?

Wordpress es un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System) lanzado el 27 de mayo de 2003, enfocado en la creación de cualquier tipo de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, para luego convertirse en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales.



Ventajas:


  • Fácil de usar
  • Amplia variedad de temas plugins
  • SEO optimizado.
  • Comunidad activa
  • Escalabilidad.


Inconvenientes:


  • Seguridad
  • Actualizaciones frecuentes
  • Rendimiento
  • Personalización.


viernes, 24 de octubre de 2025

¿Qué es Neocities?

Neocities es una plataforma de alojamiento web gratuita que permite a los usuarios compartir sus sitios web fundada en 2013 como homenaje a Geocities. Ofrece un espacio sin publicidad, lo que fomeenta la creatividad y la originalidad. Los usuarios pueden utilizar HTML, CSS y JavaScript para diseñar sus sitios y la plataforma cuenta con recursos educativos y una comunidad activa que anima a los creadores a compartir sus proyectos

Este es el enlace que utilicé para encontrar la información: ¿Qué es NeoCities?

Y este es el enlace de mi página web: nicolasdigi.neocities.org/1ª Evaluación nico/Nico práctica 0

miércoles, 1 de octubre de 2025

Huelga del 2 de octubre

La huelga es convocada por el Sindicato de Estudiantes para la ESO, Bachiller, FP y Universidad en toda Asturias. El motivo es el conflicto entre Palestina e Israel que está provocando numerosas muertes de civiles en Gaza y otras ciudades de la zona. En mi opinión no me importa quien gane el conflicto porque, seas del bando que seas, la muerte de personas inocentes no debe ser permitida en ningún caso y es totalmente inaceptable, pero dudo que el hecho de hacer una huelga en Asturias vaya a contribuir en nada a la causa. 


Aquí hay un link para saber más sobre como se ha ido desarrollando el conflicto a lo largo de la historia: Israel y Palestina: 70 años de guerra y muerte

jueves, 25 de septiembre de 2025

¿Yo programador?

 Este es el perfil que me ha salido en mi quiz de CodeCademy:

En mi opinión es una conclusión acertada sobre mi persona, ya que intento sacar un significado de las cosas y me gusta pensar en los demás. No creo que mi futuro se encuentre en la programación, pero puede que me resulte útil en cierto punto de mi vida y por eso quiero aprender mucho este curso.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Cómo escribir un buen artículo

 


-Busca información en varias fuentes (haz referencia a ellas).
-Resume la información.
-Cuida la redacción y la ortografía.
-Cuida la presentación (formato).
-Pon una imagen o un vídeo (sin pasarse).
-Pon un enlace "guapo" para más información
-Atraer la atención del lector.